La Célula

on martes, 6 de marzo de 2012
 - No Comments

La Célula


I. ¿Qué es la Célula?
De acuerdo a la teoría celular la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de un organismo vivo.


II. Un poco de Historia
  • La Célula fué descubierta por Robert Hooke en 1665 al estudiar un pedazo de corcho o tejido suberoso (células muertas).
  • En 1674, Leeuwenhoek observó por primera vez a una célula viva al descubrir a los protozoarios investigando una gota de agua estancada.
  • En 1831, Robert Brown descubrió al núcleo al estudiar la epidermis de la orquídea.
  • En 1838-39 Matías Schleiden y Theodor Schwann crearon la teoría celular que afirma lo siguiente:"Los organismos vivos están constituidos por células".Esta teoría fue ampliada por Virchow en 1855 quien añade"Omnis cellulae e cellulae" lo que significa que toda célula proviene de otra célula.
  • El papel del núcleo como vehículo de la herencia fue descubierto por el científico alemán Haeckel en 1866.
  • Posteriormente se fueron descubriendo las distintas estructuras que componen a la célula.
III. ¿Cómo se clasifican las células?
De acuerdo a su grado de evolución o desarrollo pueden ser:
  1. Célula Procariota: Es una célula primitiva que carece de envoltura nuclear y organelas membranosas.Esta célula se presenta en los organismos del Reino Monera.
  2. Célula Eucariótica: Comprende a toda célula animal y vegetal que presenta un verdadero núcleo ya que tiene nucleolo y membrana nuclear que separa al material genético del citoplasma en donde se observan un sistema de endomembranas, organelas, organoides, e inclusiones citoplasmáticas.
Diferencias entre la Célula Procariota y Eucariótica


Leave a Reply

© Colegios-Trento.
CyberChimps